Regresar

Compartir:

Concluye con éxito la Reunión Mexicana de Óptica y Fotónica 2025 en la UANL

La UANL fue sede de la Reunión Mexicana de Óptica y Fotónica 2025, donde especialistas compartieron avances en fotónica, materiales ópticos y energía sostenible.

La Mexican Optic and Photonic Meeting 2025: Conexión con la Comunidad Mexicana de Óptica y Photonic Materials and Techniques for SERS and Photocatalytic Applications se llevó a cabo con gran éxito en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Durante tres días, investigadores, académicos, estudiantes y profesionales de la industria se reunieron para compartir los avances más recientes en los campos de la óptica y la fotónica, fortaleciendo los lazos de colaboración científica y tecnológica en México.

El encuentro ofreció conferencias magistrales, sesiones técnicas, presentaciones de pósteres y talleres interactivos, que propiciaron el intercambio de conocimientos en temas como fibras ópticas, fotónica cuántica, imagen biomédica, óptica no lineal, comunicaciones ópticas, materiales fotónicos y energía sostenible.

Entre los ponentes destacados participaron:

  • Dr. Romeo de Jesús Selvas Aguilar – Óptica y Fotónica: de la investigación básica a la transferencia tecnológica.
  • Dr. Augusto García Valenzuela – Nuevas metodologías para la caracterización de nano y micropartículas.
  • Dr. Miguel V. Andrés – Sensores puntuales y técnicas basadas en dispersión estimulada de Brillouin.
  • Dra. Mónica Ortiz Martínez – Impresión 3D de componentes ópticos para la banda de terahercios.
  • Dr. Naser Qureshi – Imagen de corto alcance con microondas y terahercios.
  • Dr. Sadasivan Shaji – Sensores SERS ultrasensibles y estables: un nuevo enfoque.
  • Dra. Hilda Mercado Uribe – Fotodinámica para eliminar microorganismos patógenos.
  • Dr. Giuseppe Pirruccio – Condensado de polaritones a temperatura ambiente en microcavidades de perovskita 2D.

Asimismo, se realizó la Mesa Redonda “Óptica en México”, con la participación del Dr. José Javier Sánchez Mondragón, la M.Sc. Alma Luisa Sánchez Barrales y el Mtro. José Alfredo Pérez Bernal, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades del campo en el país.

El evento reafirmó el liderazgo y la creatividad de la comunidad mexicana de óptica y fotónica, destacando la importancia de la investigación interdisciplinaria y el compromiso con la formación de nuevas generaciones de científicos e ingenieros.

La MOPM 2025 dejó como resultado nuevas colaboraciones académicas y una visión renovada sobre el papel de la ciencia mexicana en el desarrollo tecnológico global.

Responsable: Jerson Aldair Gámez Castro

UANL Excelencia UANL