Formar profesionistas en Multimedia y Animación Digital que sean capaces de desarrollar software innovador e intuitivo aplicando las tecnologías emergentes en la automatización de procesos, la creación de entornos virtuales o el entrenamiento requerido en la industria de la programación y la multimedia; así de como crear animaciones y producciones 2D y 3D con elementos y dirigir equipos de postproducción mediante la colaboración con grupos interdisciplinarios para realizar producciones audiovisuales con un enfoque lúdico o artístico que contribuyan al desarrollo pleno de los integrantes de la sociedad en contextos locales, nacionales e internacionales.


Plan de Estudios
M.A. Alma Patricia Calderón Martínez

M.A. Alma Patricia Calderón Martínez
alma.calderonmrt@uanl.edu.mx

Coordinador(a) de Licenciatura

Aspirantes (Perfil de Ingreso)


Cualidades deseables en el aspirante a ingresar a esta carrera:

  • Contar con interés en las TICs y la innovación de las expresiones gráficas.

  • Poseer la capacidad y habilidad para comprender, resolver y aplicar los diferentes algoritmos para el desarrollo de animación y gráficas por computadoras.

  • Tener vocación de servicio para la solución integral de los problemas de la sociedad.

  • Tener habilidad de integrarse en trabajo de equipo interdisciplinario para hacer frente a los retos que la sociedad tecnológica, industrial y de entretenimiento le exige como profesionista.

Egresado


Las competencias específicas del profesional de egresados de Multimedia y Animación Digital son:

El Licenciado en Multimedia y Animación Digital es un profesionista con conocimientos de técnicas y expresiones artísticas y socioculturales, así como dominio de metodologías de desarrollo y mantenimiento de tecnologías de información y comunicaciones. Además conoce la estructura y los componentes de la multimedia, animación y juegos de video que permiten la evaluación del rendimiento y compatibilidad de plataformas existentes, con el fin de mejorar y propiciar la generación de diferentes productos que sean innovadores en la industria.

 

Competencias instrumentales

  • Aplicar estrategias de aprendizaje autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional.
  • Utilizar los lenguajes lógico, formal, matemático, icónico, verbal y no verbal de acuerdo con su etapa de vida, para comprender, interpretar y expresar ideas, sentimientos, teorías y corrientes de pensamiento con un enfoque ecuménico.
  • Manejar las Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digitales (TICCAD), en entornos académicos, personales y profesionales con técnicas de vanguardia que permitan su participación constructiva y colaborativa en la sociedad.
  • Dominar su lengua materna en forma oral y escrita con corrección, relevancia, oportunidad y ética adaptando su mensaje a la situación o contexto, para la transmisión de ideas y hallazgos científicos.
  • Emplear pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social.
  • Utilizar un segundo idioma, preferentemente el inglés, con claridad y corrección para comunicarse en contextos cotidianos, académicos, profesionales y científicos.
  • Elaborar propuestas académicas y profesionales inter, multi y transdisciplinarias de acuerdo con las mejores prácticas mundiales para fomentar y consolidar el trabajo colaborativo.
  • Utilizar los métodos y técnicas de investigación tradicionales y de vanguardia para el desarrollo de su trabajo académico, el ejercicio de su profesión y la generación de conocimientos.

 

Competencias personales y de interacción social

  • Mantener una actitud de compromiso y respeto hacia la diversidad de prácticas sociales y culturales que reafirman el principio de integración en el contexto local, nacional e internacional con la finalidad de promover ambientes de convivencia pacífica.
  • Intervenir frente a los retos de la sociedad contemporánea en lo local y global con actitud crítica y compromiso humano, académico y profesional para contribuir a consolidar el bienestar general y el desarrollo sustentable.
  • Practicar los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, paz, respeto a la naturaleza, integridad, comportamiento ético y justicia, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sustentable.

 

Competencias integradoras

  • Construir propuestas innovadoras basadas en la comprensión holística de la realidad para contribuir a superar los retos del ambiente global interdependiente.
  • Asumir el liderazgo comprometido con las necesidades sociales y profesionales para promover el cambio social pertinente.
  • Resolver conflictos personales y sociales, de conformidad a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones.
  • Lograr la adaptabilidad que requieren los ambientes sociales profesionales de incertidumbre de nuestra época para crear mejores condiciones de vida. 

 

Competencias Específicas

  • Desarrollar software bajo una experiencia de usuario intuitiva, alta inmersión, portable y competitivo a nivel nacional e internacional, para el entretenimiento, entrenamiento, automatización de procesos administrativos de las personas y organizaciones.
  • Diseñar producciones 2D, 3D y de acción viva bajo contenidos establecidos, interactuando en grupos de trabajo interdisciplinarios para el    entretenimiento,    entrenamiento,    automatización    de       procesos administrativos de las personas y organizaciones.
  • Vincular el desarrollo de software de computadora con desarrollos electrónicos confiables y seguros, a través de software de comunicación, de bajo costo y universales para facilitar la vida de las personas y la existencia a las organizaciones permitiéndoles el acceso a sus recursos de forma remota.
  • Crear contenidos para producciones audiovisuales bajo el respeto multicultural y de género en el ámbito nacional e internacional, que expresen el sentir de las diversas generaciones a través de la multimedia, para trasmitir ideas y reflexiones que contribuyan a crear conciencia de las problemáticas sociales vigentes.
  • Integrar aplicaciones de software en ambientes masivos de información multimedia, numérica, científica y de alto desempeño bajo las tecnologías  vigentes,  para  el  entretenimiento,  comunicación  de   las personas y organizaciones, así como la visualización de modelos matemáticos.

Indicadores

Semestre Enero - Junio 2022



Plan de Estudios 420


Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Programación básica 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje de Metodología de la programación. Software necesario: Visual Studio
Expresiones artísticas y socioculturales 4 3 -
Matemáticas para videojuegos I 4 3 Haber aprobado las unidades de aprendizaje de  geometría analítica y álgebra.
Dibujo de la anatomía humana 4 3 -
Tecnologías multimedia 4 3 -
Responsabilidad social y desarrollo sustentable 2 2 -

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Ética y cultura de la legalidad 2 2 -
Fundamentos de los Videojuegos 4 3 -
Matemáticas para videojuegos II 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje de Matemáticas para videojuegos I
Modelado arquitectónico 4 3 Software necesario: Autodesk 3DSMax
Programación avanzada 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje de Programación básica. Software necesario: Visual Studio
Producción multimedia 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje de Tecnologías Multimedia. Software requerido: Adobe After Effects

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Cultura de la paz 2 2 -
Estructura de datos 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje de Programación Avanzada   Software necesario: Visual Studio
Lógica digital 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje de Matemáticas para videojuegos I
Propiedad intelectual 4 3 -
Programación orientada a objetos 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje de Programación avanzada. Software necesario: Visual Studio
Sistemas operativos 4 3 -

Optativas

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Modelado orgánico 4 3 Software necesario: Autodesk Maya  
Lenguaje ensamblador 4 3 Software necesario: Visual Studio

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Liderazgo, emprendimiento e innovación 2 2 -
Modelos de administración de datos 4 3 Aprobar las siguientes unidades de aprendizaje: Programación orientada a objetos Estructura de datos   Software necesario: Visual Studio SQL Server  
Gráficas computacionales I 4 3 Aprobar las siguientes unidades de aprendizaje: Programación orientada a objetos Matemáticas para videojuegos II   Software necesario: Visual Studio
Fotografía digital 4 3 Software necesario: Adobe Photoshop (CS6 o superior)   Hardware necesario: Cámara digital
Diseño de hápticos 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Lógica digital
Cinematografía 4 3 Software necesario: Programa de edición de video

Optativas

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Administración de alto volumen de datos 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Lenguaje ensamblador Software necesario: Visual Studio
Animación básica 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Modelado orgánico Software necesario: Autodesk 3DSMax
Preproducción de vídeo 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Modelado orgánico Software necesario:  
Preproducción 2D 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Modelado orgánico Hardware necesario: Tableta gráfica

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Redes computacionales 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Diseño de hápticos Software necesario:  
Programación web I 4 3 Software necesario:  
Guionismo 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Cinematografía   Software necesario: Programa de edición de video
Gráficas computacionales II 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje: Gráficas computacionales I   Software necesario: Visual Studio Requerimientos de equipo: 4GB RAM (mínimo) Tarjeta gráfica ___ Core i5 (mínimo)
Escenarios de videojuegos 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje: Diseño de hápticos Software necesario: Unreal 5 - Quixel - Bridge Requerimientos de equipo: 16GB RAM (mínimo) Tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1080 o AMD RX Vega 64 o superior (8GB de VRAM) Quad-core Intel or AMD, 2.5 GHz o superior 200 GB de espacio en disco duro Windows 10

Optativas

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Modelado en alto poligonaje 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Animación básica Software necesario: Zbrush Autodesk Maya Hardware necesario: Tableta gráfica Requerimientos de equipo (mínimos): RAM: 16GB Tarjeta gráfica: GEFORCE GTX 1050 Disco duro: SSD 500GB Procesador: Intel Core i7 9700K 3.60 GHz / 4.90GHz / 8 nucleos
Interface y experiencia de usuario en web 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Lenguaje ensamblador Software necesario:  
Ilustración digital 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Preproducción 2D Software necesario: Adobe Photoshop (CS6 o superior) Hardware necesario: Tableta gráfica
Efectos Visuales l 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Preproducción de video Software necesario:   Especificaciones de equipo:  

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Programación web de capa intermedia 3 3 Aprobar la unidad de aprendizaje: Programación web I   Software necesario  
Programación orientada a internet 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje: Redes computacionales Hardware necesario: Android Studio - Visual Studio Code
Optimización de videojuegos 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje: Escenarios de videojuegos Software necesario: Unreal 5 - Quixel - Bridge Requerimientos de equipo: 16GB RAM (mínimo) Tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1080 o AMD RX Vega 64 o superior (8GB de VRAM) Quad-core Intel or AMD, 2.5 GHz o superior 200 GB de espacio en disco duro Windows 10
Gráficas computacionales en web 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje: Gráficas computacionales II
Base de datos multimedia 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje: Modelos de administración de datos Programación web I
Administración de proyectos 4 3 -

Optativas

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Actuación y dirección para animación 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Modelado en alto poligonaje Software necesario: Autodesk Maya Especificaciones de equipo:  
Animación tradicional de humanos y de animales 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Ilustración Digital Software necesario: Toon Bom
Efectos visuales II 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Efectos Visuales I Software necesario:    
Programación de sistemas móviles 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Efectos Visuales I Software necesario:  

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Diseño de videojuegos en línea 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Optimización de videojuegos Software necesario: Unreal 5 - Quixel - Bridge - Visual Studio Requerimientos de equipo (mínimos): 16GB RAM (mínimo) Tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1080 o AMD RX Vega 64 o superior (8GB de VRAM) Quad-core Intel or AMD, 2.5 GHz o superior 200 GB de espacio en disco duro Windows 10
Mercadotecnia 4 3 -
Procesamiento de imágenes 4 3 -
Programación web II 3 4 -
Realidad virtual 4 3 -

Optativas

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Administración de servidores 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Programación de sistemas móviles Software necesario:  
Animación tradicional de escenarios 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Animación tradicional de humanos y de animales Software necesario: Adobe Photoshop Toon Boom
Esqueletos de personajes 3 4 Aprobar la unidad de aprendizaje Actuación y dirección para animación Software necesario: Autodesk Maya
Iluminación y audio 4 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Efectos visuales II Software necesario:  

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Servicio Social 16 5 -
Proyección personal y de productos 4 3 -

Optativas

Nombre Créditos Horas/semana Requisitos
Ingeniería de software 3 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Administración de servidores  
Postproducción 3 3 Aprobar la unidad de aprendizaje Esqueletos de personajes Animación tradicional de humanos y animales Iluminación y audio Software necesario: