El Ing. Roberto Treviño González nació en Monterrey, Nuevo León, el día 14 de enero de 1918. Inició sus estudios de primaria en el Colegio Justo Sierra y los concluyó en el Colegio Pedro Noriega. Después ingresó al Colegio Civil del estado para realizar sus estudios de enseñanza media. Poco después dejó la ciudad para trasladarse a la Ciudad de México, donde continuó sus estudios en la Escuela Nacional Preparatoria. De regreso a su ciudad natal, ingresó a la Facultad de Ingeniería Civil y, posteriormente, su marcado interés por la enseñanza de las matemáticas lo llevó con un grupo de sus alumnos a ocuparse en el establecimiento formal de cursos especializados en esta disciplina.
El Ing. Treviño González desempeñó varias actividades en los inicios de su actividad profesional: Fue valuador de la oficina de Catastro del Gobierno del Estado, ocupó el cargo de Director de Obras Públicas de la Ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y después ocupó diversos cargos en el sector privado, primero en la Cervecería Cuauhtémoc y después en la Compañía Fundidora de acero de Monterrey. Posteriormente ingresó como maestro universitario de matemáticas en la Facultad de Ingeniería Civil, en la Facultad de Ciencias Químicas y en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
En el año de 1953, bajo el rectorado del Lic. Raúl Rangel Frías, los esfuerzos iniciados por el Ing. Treviño González culminaron con el apoyo del rector en la creación de la Escuela de Matemáticas como parte de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras. El Ing. Treviño González fue designado primer coordinador de la recién fundada escuela. Dos años después, en 1955, el Ing. Treviño fue designado rector de la UANL, cargo que ocupó hasta 1958. Posteriormente, en 1961, el Ing. Treviño González fungió como Jefe del Departamento de Matemáticas en la Escuela Normal del Estado, y trabajó como maestro fundador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas desde sus inicios.
Cuando terminó su función al frente de la rectoría de la UANL, el Ing. Treviño González adquirió el Instituto Modelo de Enseñanza, el cual transformó para fundar la Universidad Regiomontana (UR) en 1969. Así, el Ing. Treviño González fue rector de la UR desde su fundación hasta el año 1974. Además, en el año de 1968 promovió la creación de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas de la República Mexicana, siendo él mismo uno de sus fundadores.
Como complemento e integración a su larga trayectoria docente, el Ing. Treviño González incursionó también en la realización de obras dedicadas a la enseñanza. Así, tradujo al español el libro "Álgebra, un enfoque moderno" y es autor del libro "Apuntes de Geometría Analítica" que se utilizó durante varios años como libro de texto en las escuelas preparatorias de la UANL y de la UR.
Además de su labor académica y docente, el Ing. Treviño González fue campeón de ajedrez en el estado de Nuevo León desde 1937 y durante un período aproximado de 20 años. En 1968 participó como integrante del equipo mexicano de ajedrez contra el equipo cubano sin perder una sola partida.
El Ing. Roberto Treviño González falleció el 14 de mayo del año 2001. En sus 83 años de vida dejó una trayectoria clara y fecunda en el campo de la educación, especialmente de las matemáticas. Por sus aportaciones como maestro y como impulsor de la enseñanza y la investigación en esta disciplina, merece sin duda el reconocimiento de la sociedad, del estado y del país.