El Centro de Auto-aprendizaje de Inglés (CAADI) de la Facultad de Físico Matemáticas tiene como objetivo brindar a nuestros alumnos y público en general la oportunidad de aprender el inglés como segunda lengua, proporcionándoles las herramientas necesarias para desarrollar todas las habilidades y promoviendo el proceso de enseñanza - aprendizaje.

Te invitamos a que conozcas nuestros cursos de inglés, ya que estudiar algún idioma es parte del proyecto de la Visión 2030 que, apuesta a una formación integral de los alumnos, haciendo de ello una experiencia de vida que ayude a abrir las puertas a otras culturas y oportunidades, en lo personal y profesional.

Servicios 

Los cursos se realizarán en línea por Microsoft Teams.

Adultos
  • 6 niveles (cada uno por semestre).
  • Horario establecido con maestro.
  • Metodología: Interchange (Quinta edición).
  • De 15 años en adelante. 
  • 3 horas de clase por semana (1 y ½ horas dos días a la semana o bien las 3 horas en sábado).
  • Costo: Alumnos FCFM $850 | Alumnos UANL $1,900 | Externos $2,200.

Niños
  • 6 niveles (cada uno por semestre).
  • Horario establecido con maestro.
  • Metodología:   Everybody Up (Segunda edición).
  • De 8 a 11 años. 
  • 3 horas clase x semana. 1 y ½ hora, dos días a la semana.
  • Costo:  $2,200. 

Adolecentes
  • 4 niveles (cada uno por semestre).
  • Horario establecido con maestro.
  • Metodología: Teen2Teen (Primera edición).
  • De 12 a 14 años.
  • 3 horas clase x semana. 1 ½ hora, dos días a la semana.
  • Costo: $2,200.


Si el alumno cuenta con conocimientos, determinamos el nivel a través de un Examen de ubicación que se aplica un día antes que inicien las fechas de inscripción. Para alumnos de la FCFM no tiene costo y para público en general tiene un costo de $300.

 

Aplicación del Examen de Competencia en Inglés (EXCI)

El Examen de Competencia en Inglés (EXCI) es un instrumento académico desarrollado por la UANL y el Consejo Británico para determinar el nivel que un alumno tiene en el dominio del idioma inglés.

A partir del año 2002, la Comisión Académica del H. Consejo Universitario determinó utilizarlo como un instrumento válido para medir el conocimiento de un segundo idioma, tal como se menciona en los lineamientos para demostrar la competencia en el dominio de un segundo idioma.

Por lo tanto, todos los alumnos de la UANL pueden aplicar el examen EXCI para demostrar su competencia en una lengua extranjera y cumplir de esta manera con uno de los requisitos para la obtención del título de licenciatura.

Tanto el Certificado como el Diploma del EXCI son válidos para demostrar la competencia en el idioma Inglés.

¿Cuál es la diferencia? Académicamente es de mayor valor curricular un Certificado que un Diploma y cada uno de estos documentos corresponde a una puntuación en tu desempeño en el mismo.

Certificado

Requiere de una calificación mayor o igual a 70. Este documento revalida la materia de Competencia Comunicativa en Inglés (siempre y cuando se cubra en tu plan de estudios) y es válido para demostrar la competencia en dominio de un segundo idioma dentro de los trámites de titulación.

Diploma

Requiere de una calificación entre 50 a 69 puntos. Este documento es válido para demostrar la suficiencia de dominio de un segundo idioma dentro de los trámites de titulación.

 

Primer ingreso
  • Presentar el EXCI es un requisito que Rectoría tiene para todo alumno que viene por primera vez a Licenciatura. 
  • Se aplica al inicio de cada semestre.
  • No es necesario registrarse.

Licenciatura general
  • Lo puede presentar todo alumno que desee demostrar su competencia.
  • Para licenciatura general se aplica 4 veces al año (febrero, abril, agosto y noviembre) por lo regular el último sábado del mes y la promoción se realiza por el grupo CAADI-FCFM de Microsoft Teams desde una semana antes de que inicie el registro (el 1° del mes en que se aplica) para el examen.
  • El registro es en SIASE.


Trámite de Certificado y Diploma de EXCI

  1. Presentarse con su constancia de calificaciones y realizar el pago en las ventanillas de Tesorería General de Rectoría (Por el momento, solo se puede realizar ahí el pago).

    • Certificado: De 70 a 100 puntos; costo $700.
    • Diploma: De 50 a 69 puntos; costo $430.

  2. Envía al correo caadi@fcfm.uanl.mx un archivo PDF o DOCX (Word) solo con las imágenes de los siguientes documentos:

    • SOLICITUD DE TRÁMITE LLENA (Se localiza en el grupo de Microsoft Teams donde presentó).
    • RECIBO DE PAGO DE CERTIFICADO O DIPLOMA COMPLETO Y LEGIBLE.
    • CONSTANCIA DE CALIFICACIONES.

 

Una vez que se reciba la información daremos trámite frente a coordinación de EXCI y cuando ellos nos entreguen los documentos, se les informará para que puedan tramitar una cita para recogerlo en el CAADI.

 


CONTÁCTANOS 

Tel. 8329-4000, ext. 6111 

caadi@fcfm.uanl.mx 

Código Microsoft Teams: aukytu5


  • Cubrir el 80% del curso.
  • Calificación de acreditación: 80.