El aspirante a la Licenciatura en Física debe poseer las siguientes características:
Capacidad para buscar información, seleccionarla, ordenarla y utilizarla oportunamente.
Capacidad de identificar cuál es el problema esencial en una situación dada; distinguir elementos intrínsecos y contextuales de esa situación, descubrir y ponderar rutas alternas de solución y tomar decisiones.
Poseer conocimientos suficientes para proseguir sus estudios.
Presta atención a hechos y datos; conceptos, términos y símbolos; procedimientos y fórmulas; teorías y principios, y nociones fundamentales que tradicionalmente se incluyen
en los programas del bachillerato.
Debe tener dominio del propio idioma, como instrumento de comunicación y el manejo de otros idiomas y el cómputo, el de las matemáticas hasta la comprensión y aplicación de conceptos como función y límite, el manejo de elementos de probabilidad y la estimación por rangos.
Capacidad de razonamiento para reconocer distintas situaciones o alternativas: identificarlas o diferenciarlas unas de otras, transferir lo conocido a otras circunstancias, descubrir todos y partes, comparar, seleccionar, juzgar, evaluar. Reconocer qué está o puede estar incluido en qué, identificar qué puede esperarse a partir de ver regularidades o maneras permanentes de proceder o enlazarse los sucesos. Implica imaginar soluciones o suponer condiciones, probar, explorar, comprobar.